Sección ‘Hoteles de Pamplona’
Pamplona, una ciudad donde conocer, disfrutar y vivir.
enero 21, 2019 No hay Comentarios
Pamplona, fue fundada por los romanos y atravesada por el Camino de Santiago, en esta ciudad hay una amplia oferta de actividades que hacer y monumentos para ver. Además, su céntrica ubicación hace mucho más fácil el poder visitar y conocer toda la ciudad cómodamente.
En cuanto al clima de Pamplona, los veranos son calientes, con pocas lluvias y casi siempre el cielo está despejado, y los inviernos son fríos, largos y con precipitaciones. Durante el año, la temperatura varía de 0ºC a 28ºC. Los mejores meses para visitar Pamplona son desde finales de junio hasta mediados de septiembre.
4 monumentos para visitar en Pamplona.
- Monumento al encierro: Este monumento se inauguró en el año 2017; y se ha convertido en uno de los más emblemáticos de Pamplona. Está compuesto por 19 figuras: 6 toros, 3 cabestros y 10 corredores. En este monumento se puede apreciar desde los mozos que abren la carrera y tiran de la manada, hasta los que ya han sido rebasados por ella, y también se aprecian los corredores que han caído al suelo.
- Plaza de toros: En agosto del año 1920, el Ayuntamiento de Pamplona cedió gratuitamente a la Casa de Misericordia con 11.443 m², para que se construya una plaza de toros. Este monumento fue inaugurado el 7 de julio del año 1922 con una capacidad de unos 13.000 espectadores. A lo largo de los años esta plaza ha tenido muchas reformas, y actualmente el aforo es de 19.721 personas.
- Portal de Francia: Fue construido en el año 1533. Actualmente, es uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad, los alrededores de los fosos y murallas. El escudo que está justo encima, le pertenece a Carlos I de Castilla y IV de Navarra.
- Monumentos a los Fueros: Es el monumento más memorable y simbólico de Navarra, ya que representa la importancia y la defensa de los Fueros, que estaban muy unidos al espíritu de los navarros. Este monumento se encuentra en el Paseo de Sarasate. Navarra está representada como una mujer; luce una actitud valiente y desafiante; viste con un peto de armadura. La ferocidad de Navarra en la defensa de los Fueros queda simbolizada por una capa de piel de león que se ata en la parte de delante.
Pamplona, es una ciudad no muy grande, por lo que todo está a mano. Cuenta con muy buenos servicios públicos, cómo hospitales o transportes. Una de las grandes ventajas que tiene esta ciudad es que tiene una muy buena oferta de trabajo, mayor que la media de España.
Pamplona es muy buen lugar para poder hacer, por ejemplo, prácticas en Marketing Digital, ya que en este mercado el ecosistema digital crece a pasos agigantados. Además, si te quieres ir a vivir allí, esta ciudad también se caracteriza por su gran calidad de vida.
Pamplona y su gran fiesta
octubre 22, 2018 No hay Comentarios
Pamplona es la capital de la provincia de Navarra, es una ciudad del norte de España. Se extiende a varias orillas del río Arga y por ella discurre otros dos ríos, el Elorz y el Sadar. Cuenta con una población de 203.382 habitantes repartida en una superficie de 25.098 km².
Es conocida principalmente por la celebración de encierros de toros (fiesta de San Fermín) que tiene lugar en el mes de julio. Las fiestas de San Fermín reciben una gran cobertura mediática en medios de comunicación de todo el mundo. Para estudiar algo relacionado con la comunicación en la comunidad de Madrid se imparte un máster oficial en Comunicación Política.
Las fiestas de San Fermín
Todos los años del 6 al 14 de julio en Pamplona llegan los Sanfermines. Cuando el “chupinazo” estalla, la ciudad se convierte en una explosión de vida. Miles de personas de todo el mundo inundan esta ciudad que se tiñe de blanco y rojo. La calle se convierte durante unos días en un derroche, fraternidad, alegría y buen ambiente, al compás de la charanga y las peñas.
El encierro es el único momento del día en el que la fiesta se contiene y la tensión invade el recorrido minutos antes de que los toros inicien su carrera tras los mozos. El encierro es una carrera gratuita desde la cuesta de Santo Domingo hasta la plaza de toros. En total son 875 metros delante de seis toros salvajes y seis cabestros que guían a la manada por el recorrido hasta la plaza de toros. Se celebra cada día durante las fiestas de San Fermín del 7 al 14 de julio a las 8 de la mañana. Su duración suele estar entre 2 y 3 minutos.
El encierro tiene riesgos, hay una media de 2.000 personas participando en cada encierro, los toros pueden cornear o pisotear, y es habitual que cada día haya varios heridos por asta, golpes o traumatismos, algunas veces graves. No es habitual, pero habido varias muertes en los últimos 30 años.
A quién no le apetezca hacer el encierro, se puede ver de diferentes maneras. En algunos de los balcones que hay en el recorrido del encierro y que comercializa Sanfermin.com en la propia plaza, donde también se podrá ver el espectáculo de vaquillas, otra manera de verlo es por la televisión, ya que esto lo televisan todos los días.
Para saber y entender bien el tipo de comunicación que hay en esta fiesta, se puede estudiar en Madrid un máster oficial en Comunicación Política.
Los errores más comunes que se cometen con los grifos de ducha
noviembre 15, 2016 No hay Comentarios
La ducha es una de las acciones que repetimos día a día y en las que llevamos a cabo una serie de hábitos en la mayoría de los casos incorrectos. De hecho, dejar los grifos de ducha abiertos durante todo el baño, es el primer error que muchas personas cometen.
Otro error a evitar, es utilizar agua muy caliente durante la ducha, ya que puede dañar nuestra piel y nuestro cuero cabelludo. Además, el agua excesivamente caliente no es beneficiosa para la circulación de la sangre.
También se deben evitar las duchas excesivamente largas, porque resecan la piel en exceso. De hecho, la OMS recomienda que la duración de las mismas sea siempre inferior a cinco minutos.
Por otro lado, lo más recomendable es utilizar geles con PH neutro, para no romper la protección natural de nuestra piel y así evitar que nuestra piel se reseque con más facilidad
Para enjabonarnos de una manera correcta, siempre deberemos cerrar los grifos de ducha mientras lo hagamos. De este modo, evitaremos derrochar tanto agua como jabón. Y, una vez enjabonados, deberemos prestar especial atención a la hora de aclararnos para que no quede ningún tipo de resto de jabón en la piel o en el pelo.
Finalmente, una vez terminada la ducha, conviene pasar por agua los grifos de ducha para eliminar cualquier tipo de residuo que pueda quedar y mantenerlos limpios.
Muebles de baño y parrillas para aumentar el almacenaje de un baño pequeño
agosto 18, 2016 No hay Comentarios
Los muebles de baño y otros elementos como las parrillas de ducha son elementos muy importantes a la hora de conseguir almacenamiento en nuestro cuarto de baño, especialmente si este es pequeño.
Amueblar un cuarto de baño pequeño puede llegar a convertirse en un quebradero de cabeza, hay mucho que meter en un espacio tan pequeño y conseguir tener el baño ordenado es complicado. Leer más …
La revision de calderas es esencial para cuidar el medio ambiente de Pamplona
febrero 22, 2016 No hay Comentarios
Para poder poner en práctica acciones cotidianas para el ahorro energético doméstico, y ser así más respetuosos con el medio ambiente, es necesario la correcta revision de calderas. Para un buen mantenimiento, lo esencial es encontrar el mejor servicio técnico oficial con el que certifiques que dejas tu caldera en las mejores manos.
El medio ambiente en Pamplona, así como su paisaje es uno de sus grandes valores, por lo que debemos hacer todo lo posible para cuidarlo y respetarlo.
Una buena elección de caldera, así como un buen mantenimiento y revisión del mismo, nos pueden hacer ahorrar muchísimo dinero mientras nos cuidamos en casa… y cuidamos de la casa de todos, reduciendo la contaminación con nuestras emisiones perjudiciales para la atmósfera.
Chantrea quiere gastar menos en calefacción y aire acondicionado
mayo 28, 2015 No hay Comentarios
Nueve edificios de viviendas de la Chantrea, un barrio de Pamplona, han alcanzado acuerdos para buscar ofertas calderas de condensación y renovar sus envolventes térmicas, con una inversión de 2 millones de euros.
Las actuaciones se enmarcan dentro del proyecto Efidistrict, que arrancó en marzo de 2014 y que ha recibido en sus oficinas desde esa fecha a cerca de 400 unidades familiares del barrio. Leer más …
Pamplona abre sus primeras Jornadas sobre Arte Flamenco
agosto 26, 2014 No hay Comentarios
Viajando hacia el norte, a las orillas del río Arga se edifica Pamplona, capital de Navarra. Un lugar para el arte, para la gastronomía. Un sitio para la cultura en general. La ciudad, de la que la leyenda cuenta que fue construida por el general romano Pompeyo en el año 47 a.C., ha visto nacer a personalidades como Alfredo Landa o Pedro Osinaga. Pero también a un gran maestro del arte flamenco: Sabicas, ilustre guitarrista que propulsó la internacionalización de este arte. Y a su ciudad natal le faltaba un festival de flamenco que honrara su figura. Por eso, desde este martes y hasta el próximo sábado se celebran las primeras Jornadas sobre Arte Flamenco de Pamplona con Sabicas como eje central y donde se ahondará en las figuras de artistas como Carmen Amaya, Paco de Lucía, Morente y Camarón con conciertos, mesas redondas y talleres. Sara Baras abre las actuaciones del martes con Medusa. Leer más …
Un hombre presenta quemaduras de vapor en un accidente laboral
agosto 19, 2014 No hay Comentarios
Un hombre ha sufrido quemaduras en un accidente laboral en una empresa de Olite al abrir una caldera de vapor, ha informado el Gobierno foral.
El accidente se ha producido a las 11.34 horas de ayer lunes, y como consecuencia el varón ha sufrido quemaduras de vapor, más superficiales que las de fuego, en el 20 por ciento del cuerpo, incluidas manos y piernas.
El trabajador ha sido atendido inicialmente al Centro de Salud de Olite y después ha sido trasladado en una ambulancia convencional al Complejo Hospitalario de Navarra. Leer más …
Pamplona pulsa el ‘play’ por el Día Europeo de la Música
junio 24, 2014 No hay Comentarios
Varios conciertos y actuaciones en el Paseo de Sarasate, un recital de la Coral de Cámara de Navarra en Condestable y un encuentro de bandas por las calles de la ciudad componen el programa con el que Pamplona se unió el pasado sábado a la celebración del Día Europeo de la Música.
Esta jornada se conmemora desde 1985 coincidiendo con el 21 de junio, fecha del solsticio de verano, con el objetivo de promover el intercambio cultural entre los pueblos y el trasvase musical como muestra de pluralidad cultural. Todas las actividades son de acceso libre.
El Paseo de Sarasate fue escenario principal del evento, y acogió durante todo el día actuaciones diversas. Por la mañana, entre las 12 y las 14 horas, animaron la zona el grupo de danzas y gaitas Santiago Apóstol, la rondalla y coro El Salvador, la rondalla Armonía del Vergel y la Banda municipal de Txistularis de Pamplona. Leer más …
Pamplona abre nueva oficina de turismo
abril 23, 2014 No hay Comentarios
La nueva oficina de turismo de Pamplona ha abierto este lunes sus puertas en el número 2 de la calle San Saturnino para atender a los visitantes y turistas que lleguen a la capital navarra.
Este nuevo espacio, ubicado en el bajo de la Casa Seminario, funcionará con carácter permanente y sustituye a la caseta de información turística que se instalaba en momentos puntuales en la zona de la plaza Consistorial.
Los miembros de la comisión de Asuntos Ciudadanos del Ayuntamiento, encabezadas por el alcalde, Enrique Maya, han visitado las nuevas instalaciones.
El alcalde ha destacado que esta oficina es «una respuesta a la creciente demanda por parte del sector turístico de que exista un lugar en el cual poder explicar las cosas que ocurren en Pamplona desde el punto de vista turístico». Leer más …